
Cuando crees que la vida ya no te puede sorprender más, va y aparecen los bares speakeasy. Mezclan lo que más te gusta de salir: sorpresas y copas, pero siempre en secreto. Lugares que no se anuncian, no se encuentran por casualidad y no todo el mundo conoce. Hoy te explicamos lo que debes saber de este tipo de bares[1] y cómo encontrarlos.
Contenidos
Orígenes de los bares speakeasy
Los bares speakeasy nacieron en Estados Unidos durante la Ley Seca, entre 1920 y 1933. En ese periodo, el gobierno prohibió la venta y consumo de alcohol en todo el país. Pero en lugar de acabar con la vida nocturna, solo la empujó a la clandestinidad. Beber se convirtió en un acto rebelde, y cuanto más secreto era el sitio, más apetecía.
Estos bares escondidos funcionaban en sótanos, trastiendas o pisos ocultos. Para entrar, necesitabas una contraseña, una recomendación o saber dónde tocar. Detrás de una barbería, dentro de una lavandería o bajando por una escalera sin cartel, te encontrabas con barras improvisadas, cócteles servidos en tazas de té y música en directo.
La expresión “speak easy”, es algo así como “habla bajito”, hacía referencia a la necesidad de mantener la discreción. Si alguien levantaba demasiado la voz, podía acabar trayendo a la policía. Muchos de estos bares operaban gracias a sobornos, redes organizadas o simplemente a base de picardía y rapidez para desaparecer si hacía falta.
Eran espacios pequeños, con luz tenue, donde se mezclaban el riesgo y la elegancia. El ambiente lo marcaban las conversaciones en voz baja, los cócteles servidos con estilo y, sobre todo, la música jazz que llenaba la sala. Esa mezcla de ilegalidad y sofisticación convirtió a los speakeasy en refugios para quienes no querían dejar de vivir la noche, por muy prohibida que estuviera.
Qué tienen que los hace tan especiales
No es una salida igual que la de cada noche. No es ir de cubatas ni hacer la ruta de siempre. Es entrar en una aventura en un bar clandestino, donde todo está pensado para que te sientas parte de algo diferente. Desde la puerta hasta el último sorbo, todo tiene un aire especial que no encuentras en cualquier garito.
Algunas de las cosas que hacen únicos a los bares speakeasy:
- Ubicaciones secretas: nada de rótulos luminosos ni escaparates con carta de cócteles. A menudo se esconden detrás de una puerta anónima, una estantería falsa o una entrada que solo conocen unos pocos.
- Accesos originales: contraseñas, timbres ocultos, reservados con pistas o incluso puertas que se abren solo si sabes el truco. Entrar ya es parte de la experiencia.
- Ambiente cuidado al detalle: luz baja, decoración vintage o inspirada en los años 20, música jazz o swing, y un estilo que te transporta a otra época en cuanto cruzas la puerta.
- Coctelería de autor: aquí no se pide “lo de siempre”. Los bartenders son creativos, se curran cada copa como una obra y ofrecen bebidas diferentes, fuera de carta o con toques inesperados.
- Exclusividad sin postureo: no son locales masificados ni de paso. Se busca crear una atmósfera íntima, donde el foco está en la experiencia, no en el ruido ni en las prisas.
- Esa sensación de estar donde no todo el mundo puede estar: lo misterioso siempre es más interesante. Sentirse parte de un secreto, aunque esté a la vista, sigue teniendo un magnetismo difícil de explicar.
Bares speakeasy en Madrid
Madrid está llena de vida nocturna, sí, pero hay rincones que no aparecen en las guías ni en los mapas de siempre. Los bares speakeasy se esconden en barrios como Malasaña, Chueca o La Latina, donde las fachadas engañan y lo que parece una tienda cualquiera es mucho más.
Suelen ocultarse tras una barbería, una galería de arte, una pared sin marcar o incluso una nevera en un restaurante. Nada es lo que parece y esa es parte de la gracia. Son lugares que no se encuentran por casualidad, necesitas ir con la pista adecuada o conocer a alguien que te lo cuente.
¿Y cómo localizarlos? Las redes sociales son una gran aliada. Algunos bares speakeasy dejan pistas en Instagram, otros funcionan por recomendaciones o mensajes directos. También hay webs y blogs especializados en ocio nocturno que comparten listados actualizados. Eso sí, cuanto menos masivo sea el sitio, más te lo van a hacer buscar.
Además, conviene saber un par de cosas antes de lanzarte. En muchos casos se requiere reserva previa, especialmente los fines de semana. No todos lo piden, pero ir sobre seguro es mejor. También suele cuidarse mucho la estética, así que deja las chanclas para otro día. No hace falta ir de etiqueta, pero sí con algo de estilo.
¿Y si tú fueras el anfitrión de tu propio speakeasy?
No tienes porqué buscar un bar escondido ni ir tras una invitación para tener una noche inolvidable. Si alguna vez has imaginado organizar un plan diferente, con ambiente cuidado, música bien elegida, copas como las de un buen bar speakeasy y una atmósfera especial… puedes hacerlo realidad.
En Evento Ocio Madrid tenemos justo lo que necesitas para ser el anfitrión que todos envidian. Disponemos de espacios exclusivos en el centro, versátiles y totalmente personalizables, ideales para recrear un ambiente tipo speakeasy o montar el plan que tengas en mente: cumpleaños, despedidas, eventos privados… lo que sea. Nos encargamos de todo. Contamos con catering, karaoke… lo que necesites para que tu fiesta sea la mejor.
Porque los mejores secretos no se gritan, se susurran entre amigos. ¿Y si el próximo gran secreto de la ciudad lo firmas tú? Evento Ocio Madrid, esa es la contraseña.